Artículo del Blog

Categoría: Servicios

Una Luz en la oscuridad de las enfermedades Neurodegenerativas

Con décadas de trayectoria, avalamos la calidad y seguridad de nuestros estudios inmuno-bio proteicos.

En esta oportunidad nos convoca el estudio de Bio Marcadores involucrados en el diagnóstico de situación intracelular e histológica del Sistema Nervioso Central en enfermedades neurodegenerativas, inflamatorias, autoinmunes,  como Alzheimer, Esclerosis Múltiple, Encefalopatías autoinmunes, paraneoplásicas e infecciosas.

Estos estudios nos ayudan a conocer profundamente los mecanismos intrínsecos de las enfermedades neurodegenerativas más relevantes.

Hemos dado los primeros pasos en la búsqueda de Bio-Marcadores detectables en sangre, plasma, suero, lágrimas y orina.

Los Bio-Marcadores nos permiten conocer muy precozmente el estado de los tejidos nerviosos desde las primeras etapas de los procesos inflamatorios específicos y neurodegenerativos, evitando utilizar técnicas invasivas.

Nos acercamos al siguiente estadio de desarrollo, dando nuevamente, un salto cualitativo en la innovación.

Nuestro menú actual de estudios incluye:

Exploración inmunobioproteica del Clearance LCR/Suero. Los siguientes estudios se aplican en bloque integrados y siguiendo un patrón diagnóstico clínico. 

Con este criterio se establece un cuadro sinóptico y prospectivo de la fisiopatología de la enfermedad y gestión terapéutica de la misma, con la que se asesora integralmente al Médico Tratante.

Mediante una batería de análisis integrados, realizamos el cuadro sinóptico del grado de deterioro y evolución dinámica en los pacientes con enfermedades neurodegenerativas de corte inflamatorio y muy particularmente en Esclerosis Múltiple.

En forma genérica, los estudios de las proteínas de fase aguda permiten establecer el grado de permeabilidad de la Barrera Hemato-Encefálica.

La sinopsis fisiopatológica del paciente, la prognosis de su cuadro clínico y estrategia terapéutica pueden desarrollarse con la información recopilada y procesada de los siguientes estudios integrados. Estos son: Cinética de síntesis de IgG diaria; Distribución oligoclonal de complejos de IgG; Determinación de disbalance de cadenas livianas Lambda y Kappa; Activación del sistema IgA secretor local/regional; Detección de inmunocomplejos solubles (ELISA) y de fracciones de proteínas autóctonas del SNC.

Nuestros estudios están avalados por décadas de experiencia reconocida en el área y por un grupo de insterdisciplina de soporte técnico y científico.

Enfermedades involucradas en Neuropediatría:

En este grupo podemos incluir enfermedades degenerativas, inflamatorias, infecciosas y autoinmunes del SNC. Estas pueden abordarse desde el punto de vista diagnostico desde varios ángulos que a su vez pueden integrarse para obtener un juicio unitario y una valoración clínica con la cual se puede asesorar eficientemente al médico tratante para la gestión terapéutica.

Meningo-encefalitis infecciosas y parasitarias:

  1. Virus ADN: Herpes virus en todas sus variantes, Herpes Symplex tipo I y II, CMV, Epstein&Barr, Varicela Zoster y Herpes tipo VI; virus JC; virus BK.
    1. Virus ARN: Sarampión, ECO, Coxsackie; Enterovirus; en Inmunodeprimidos
    1. Bacterias: Neumococo, Estafilococo, Neisseria, Listeria, E-coli, Borrelia-burgdorferi, Bacilo de Koch (K)
    1. Parásitos: Criptosporidium, Toxoplasma gondii.
    1. Hongos: Criptococo, cándida

Para este grupo de enfermedades se aplica parte de los estudios inumo-bioquimicos ya mencionados. Sin embargo, dado que aquí tenemos etiologías definidas por agentes infecciosos y parasitarios, basamos el diagnostico en técnicas moleculares como PCR y real Time PCR. Además, abordamos el universo de tecnologías de análisis molecular abarcando desde técnicas de RFLP mejoradas y preparación de muestras para su procesamiento en plataformas de Secuenciación Masiva de Nueva Generación (servicios de plataformas de genómica aplicada que incluyen tecnologías ILLUMINA, Oxford Nanopore y THERMO). 

El uso de las tecnologías disponibles en nuestros laboratorios se adecua  a la necesidad diagnóstica específica y se prestan en forma integrada, como un estudio unitario global, que incluye la asesoría clínica y soporte técnico al médico tratante.

Estamos andando hacia un nuevo estadio de innovación y profundidad diagnóstica

El objetivo es la detección en estadios asintomáticos de pacientes portadores de estos marcadores, así como la monitorización de la actividad de la enfermedad y de la respuesta terapéutica.

Amiloides hidrofóbicos (ϐ 1-42), de los cuales un porcentaje altamente fosforilado  (pTAU), se muestran como marcadores específicos de la enfermedad de Alzheimer.

La capacidad de detectar estos bio marcadores en líquidos biológicos periféricos como sangre y orina a nivel subatomolar (10-18) se llevará a cabo mediante tecnología de Enzimo Inmuno Análisis Digital.

Esta tecnología hace posible  determinar biomarcadores en pacientes portadores de enfermedad de Alzheimer (Proteína-Tau fosforilada; Alfa-Beta-1-40/Alfa-Beta-1-42 Amiloide), Parkinson (Alfa-sinucleina), Esclerosis Múltiple (Neurofilamentos-Light y Proteína ácida gliofibrilar), Traumatismos encéfalo-craneanos graves (Proteína-S100B; Chitinasa-Like-3-Proteína; Enolasa Neuronal Específica; Neurofilamentos-Light; productos de degradación de la espectrina).

Es esta etapa para la que nos estamos preparando y con este tipo de estudios incrementaremos sustancialmente el alcance y profundidad de nuestro conocimiento fisiopatológico en las enfermedades que nos convocan.

Estamos atentos a sus consultas y solicitudes de ampliación de información sobre éstos y otros estudios disponibles en nuestro portafolios servicios.

Otros...

redes tridimensional es ascendentes
El papel de las minorías críticas en la evolución de las sociedades. 
poligono esencial del universo
Un abordaje exclusivo desde la óptica de la gestión cognitiva
aguila
Del diagnóstico a la acción. 
placeholder-blue-800x600px
Balance observacional de la sociedad de la era digital
Emblema
Punto de inflexion
placeholder-blue-800x600px
Inteligencias biologicas e inteligencia artificial

Sinthia Pagano

Curriculum